El mes de Noviembre del año 2004 fue promulgada la nueva ley de Matrimonio Civil que trajo junto a ella la institución del divorcio con disolución del vínculo matrimonial. Previo a ello, quienes contraen matrimonio no tenían más opción que la nulidad para terminar con su matrimonio, debiendo acudir a distintas herramientas de simulación para terminar con su matrimonio legalmente.
Habiendo transcurrido más de 10 años desde dicha promulgación, presentamos algunas estadísticas respecto de la puesta en marcha del divorcio y su aplicación práctica en miles de familias
-
Durante los últimos 10 años, la cantidad de divorcios de matrimonios que han durado menos de 5 años han aumentado en un 525%.
-
Desde el año 2006 al año 2016, la cantidad de divorcios aumentó un 381%
-
En el 2016 hubo 10 casos de matrimonios que se divorciaron luego de durar menos de un año de casados
-
Durante el año 2016, casi la mitad de los casos de divorcios correspondió a parejas que duraron casadas entre 15 y 30 años.
-
Según estadísticas del Registro Civil, el año 22 de matrimonio resultó ser el más “crítico”, ya que hubo más parejas que se separaron al cumplir ese número de años casados.
-
El año pasado existieron más de 70 casos de parejas que se divorciaron luego de haber permanecido casadas por más de 60 años.
-
En el año 2015, la cantidad de divorcios fue mayor que la de matrimonios
-
El 60% de los divorcios celebrados, son de mutuo acuerdo (solicitado por ambas partes)
-
En los últimos 10 años, ha aumentado en un 45% aquellos matrimonios contraídos bajo el régimen de separación total de bienes.
-
Cada año, se divorcian en nuestro país 50 mil parejas