Proyecto de ley de jornada laboral de 40 horas semanales

22

septiembre

Proyecto de ley de jornada laboral de 40 horas semanales

Proyecto de Ley de Jornada Laboral de 40 horas semanales: Actualmente se está discutiendo en el congreso con suma urgencia el proyecto de ley que modifica la jornada laboral, pasando a ser un máximo de 45 a solo 40 horas semanales, por lo que explicaremos en qué consiste y cómo afectaría su aprobación a las empresas. Este proyecto tendría una implicancia respecto de todos los empleadores del país, por lo que surge la pregunta ¿Cómo afecta a mi empresa? O también ¿Cómo me podría preparar para su implementación? En base a las anteriores interrogantes, podemos señalar que, en caso de ser aprobado dicho proyecto por el Congreso Nacional, su implementación sería progresiva y gradual, permitiendo a las empresas ajustar sus procesos productivos y absorber la reducción, para que tenga el menor impacto posible. Además, se contemplaría un acompañamiento especial y activo a la micro y pequeña empresa durante el tiempo de implementación de la reducción de jornada. Por otra parte, dicho proyecto, modifica también las jornadas:  Mensualizadas de 180 a 160 horas,  De choferes y auxiliares de la locomoción colectiva interurbana y de servicios interurbanos de transporte de pasajeros; De las trabajadoras de casa particular puertas a fuera y puertas adentro; Trabajadores de restaurantes que atiendan directamente al público; De trabajadores agrícolas; De tripulantes de vuelo y cabina; De personal de hoteles, restaurantes o clubes; Entre otros.  El objetivo final de estas modificaciones son el mejoramiento de las condiciones de vida y de desarrollo espiritual y material de los trabajadores del país, lo que redunda en la búsqueda efectiva del bien común.  La gradualidad en la implementación de la reducción de jornada, mencionada anteriormente, se aplicaría a todas las empresas, independientemente de su tamaño . La regla general de gradualidad contempla un plazo total de 5 años: La primera rebaja a 44 horas se materializaría al primer año de publicado el proyecto de ley. La segunda rebaja a 42 horas semanales se efectuaría a partir del tercer año. Por último, la rebaja a 40 horas estaría vigente al quinto año de publicada la ley. Por último, se contemplarán apoyos a la micro y pequeña empresa, consistentes en favorecer su acceso a programas de capacitación respecto de la organización del tiempo de trabajo y otros temas, con el fin de atender sus necesidades y particularidades, a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE); y el acompañamiento en el cumplimiento laboral por parte de la Unidad de Atención a la micro, pequeña y mediana empresa al interior del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo.  Todas estas medidas estarían dirigidas a la preparación de las micro, pequeñas y medianas empresas principalmente, que serían las más afectadas en los primeros años de la implementación del proyecto de ley en caso de que sea aprobado.

arriba
Comenzar a hablar con un asesor