Recibir una citación a comparendo por parte de la Inspección del Trabajo puede generar preocupación. ¿Qué significa? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Se puede evitar?
Una citación no implica automáticamente una infracción, pero sí puede ser un indicador de que hay antecedentes que justifican una revisión. Muchas veces se origina por denuncias de trabajadores, pero también puede deberse a fiscalizaciones de rutina. No asistir o no tomarla en serio puede derivar en multas relevantes y problemas legales.
Entre las causas más comunes están: contratos sin formalizar por escrito, no llevar control de asistencia conforme a la ley, pagos mal calculados de horas extras, y condiciones de seguridad insuficientes en el lugar de trabajo. Errores simples o desconocimiento de la normativa pueden tener consecuencias costosas.
La buena noticia: muchas citaciones se pueden evitar o puedes concurrir al comparendo sin que exista posibilidad de cursarte multas si se tiene al día la documentación laboral y se cumplen las obligaciones básicas del empleador. Ser proactivo, más que reactivo, es la mejor defensa.
En nuestro estudio jurídico Ruiz Salazar, acompañamos a empresas que buscan ordenar su gestión laboral y evitar sanciones. Porque cumplir no solo protege, también da tranquilidad para enfocarse en hacer crecer tu negocio.
¿Estás citado? ¿Tienes dudas? Contáctanos, te podemos ayudar.
Escrito por: María José Vergara - Abogada.