Contáctanos por WhatsApp
Claro Oscuro

Nuestro principal objetivo es dar una solución óptima y accesibe a todas tus necesidades juridicas. Amamos lo que hacemos!

Medios de contacto

Llámenos
+56 228986030
Correo Electrónico
contacto@ruizsalazar.cl
Blog & Noticias

Blog & Noticias

  • 02 abril 2025

Tasa Reducida de Impuesto de Primera Categoría para las Pymes ¿Es el Fin del Beneficio?

Lamentablemente, la pandemia produjo consecuencias económicas para las empresas y un alza inimaginable en la insolvencia de éstas, aumentando el ingreso de solicitudes de liquidación voluntaria en los Tribunales. 


En dicho contexto, se impulsaron varias medidas para poder asegurar la subsistencia de las Pymes. Una de ellas fue implementar una tasa reducida al Impuesto de Primera Categoría para los contribuyentes que estuviesen acogidos al Régimen ProPyme, desde la operación renta del año 2021.


Sin embargo, al parecer todo tiene su fin, y ese sería la operación renta en curso, por lo que, el próximo año, todas las empresas acogidas al régimen ProPyme deberán pagar una tasa del 25% por el impuesto de primera categoría, lo cual significa el doble de lo pagado en la operación renta en curso.


No obstante, y dado que las Pymes aún no han podido sacudirse de los embates sufridos, actualmente se encuentra en tramitación, un proyecto de ley que mantiene una tasa reducida para las Pymes. Lo anterior conlleva que se mantenga la tasa del 12,5% durante los años comerciales del 2025 y hasta el 2027; y una tasa del 15% a partir del año comercial del 2028. Sumado a lo anterior, se podrá pagar un 50% menos del pago provisional mensual (PPM).


Si bien puede haber una incertidumbre sobre el resultado final del proyecto ingresado en el congreso, su resultado está directamente relacionado con la reforma de pensiones recientemente promulgada, por lo que hay buenos ojos y una probable aprobación por parte del parlamento.


En atención a todo esto, el régimen tributario resulta no ser algo a tomar a la ligera y puede conllevar múltiples beneficios. Por esto mismo, si tienes dudas sobre cumplimiento tributario, no dudes en contactarnos y agendar una reunión especializada y a tu medida.

 

Escrito por: Guillermo Enríquez

Compartir: