Si prefiere escuchar esta noticia, acceda al siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=f-KiTy29k8c
De acuerdo a los datos que entregó el Registro Civil, en lo que va de este año, 24.839 personas han modificado su nombre o apellido. La ley permite cambiarse de nombre sólo en cinco casos específicos.
Los casos son los siguientes:
“Cuando los nombres o apellidos sean rídiculos, risibles o causen a su titular menoscabo moral o material”,
“Cuando la persona ha sido conocida, durante más de 5 años, con nombres o apellidos distintos a los consignados en su inscripción de nacimiento”.
“Cuando el nombre no es de origen español, para castellanizar o modificar su pronunciación o escritura»
«Cuando tiene más de un nombre propio y quiere suprimir los que no ha usado por más de 5 años”.
“Cuando la persona, por no tener determinada su filiación, fue inscrita con un solo apellido o con dos apellidos repetidos, y quiere pedir que se agregue un apellido o se cambie uno de los repetidos”.
La solicitud de cambio de nombre se debe realizar con el Juzgado de Letras respectivo, a través de un abogado y la decisión final corresponde exclusivamente al juez.
Por último, El Registro Civil puede oponerse a inscribir un nombre extravagante o ridículo, impropio de personas, equívoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje a un recién nacido.