En este último tiempo, la “ocupación” ilegal de propiedades se ha vuelto un problema cada vez más común; y nos referimos a ocupaciones ilegales como aquellas en que, personas desconocidas hacen uso de un inmueble ajeno a su propiedad, sin conocimiento de quienes residen en él por parte de los dueños.
Esto porque muchas veces los dueños legítimos se ven atrapados en procesos judiciales largos, costosos y llenos de frustraciones. Sin embargo, una veta desconocida es que existen mecanismos legales más rápidos para la recuperación de una propiedad; procedimientos judiciales que escapan de la arista civil, donde debe de tenerse el conocimiento de quien se encuentra en el inmueble, dato difícil de gestionar en muchos casos.
En este tipo de casos, el mecanismo más idóneo sería la querella de usurpación para recuperar un inmueble usurpado (“ocupado”), siempre y cuando se actúe con asesoría especializada, ya que existen medios para agilizar un desalojo en el menor plazo posible.
Según el Código Penal chileno, ocupar un inmueble ajeno con violencia o intimidación es delito, y quien lo comete puede enfrentar penas de privación de libertad (cárcel). Pero si el propietario intenta recuperarlo por su cuenta usando la fuerza, aunque tenga derecho, podría exponerse a multas u otras sanciones si hay violencia involucrada.
Para evitar estos riesgos y acelerar el proceso, en nuestro Estudio Jurídico hemos creado un servicio ágil y especializado en este tipo de restitución de inmueble, existiendo la posibilidad de solicitar medidas precautorias o incluso gestiones extrajudiciales bien fundamentadas ayudamos a los propietarios a recuperar su bien en mucho menos tiempo que con un juicio tradicional.
Además, te orientamos paso a paso para que no pongas en riesgo tu seguridad ni tu situación legal, y que logres resultados efectivos con respaldo jurídico.
¿Estás en un caso de este tipo? Contáctanos.
Escrito por: Felipe Lagos - Abogado.