Nueva normativa "Antispam": Cómo cumplir con la Resolución N° 286 de la SUBTEL

28

agosto

Nueva normativa "Antispam": Cómo cumplir con la Resolución N° 286 de la SUBTEL

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) ha puesto en marcha la Resolución N° 286 (13 de febrero de 2025), que entró en vigencia el 13 de agosto de 2025.

Esta nueva normativa busca reducir el spam telefónico y otorgar mayor control a los consumidores sobre las llamadas comerciales.

Puntos clave de la normativa:

Identificación obligatoria de llamadas comerciales mediante prefijos:

- 600 → Llamadas solicitadas por el usuario (ej. banco, servicio contratado).

- 809 → Llamadas no solicitadas (ej. telemarketing, promociones). Exclusivamente para llamadas telefónicas (no SMS, WhatsApp ni emails).

Fiscalización a cargo de SUBTEL: las sanciones pueden ir desde amonestaciones hasta 5.000 UTM.

 

¿Qué deben hacer las empresas?

- Clasificar correctamente las llamadas entre solicitadas y no solicitadas.

- Adaptar la infraestructura de telefonía para implementar los prefijos 600 y 809.

- Revisar y actualizar las políticas de consentimiento y tratamiento de datos personales.

- Capacitar al personal en ética, privacidad y correcto uso de prefijos.

- Monitorear y auditar internamente el cumplimiento de la normativa.

- Informar a los clientes sobre el significado de los prefijos para generar confianza.

 

¿Por qué es importante?

Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, sino que también fortalece la transparencia y la confianza entre su empresa y sus clientes.

En nuestro estudio jurídico Ruiz Salazar, podemos asesorarle en la implementación legal y práctica de esta regulación, así como en la adecuación de políticas de datos y consentimiento para asegurar el cumplimiento normativo.

Si desea más información o asesoría personalizada, no dude en contactarnos.

arriba
Comenzar a hablar con un asesor