A principios de este año, se publicó en el Diario Oficial la nueva &ldquo…"> A principios de este año, se publicó en el Diario Ofi…"> Blog & Noticias | Ley Fintech en Chile - aspectos que debes conocer
Contáctanos por WhatsApp
Claro Oscuro

Nuestro principal objetivo es dar una solución óptima y accesibe a todas tus necesidades juridicas. Amamos lo que hacemos!

Medios de contacto

Llámenos
+56 228986030
Correo Electrónico
contacto@ruizsalazar.cl
Blog & Noticias

Blog & Noticias

  • 20 marzo 2023

Ley Fintech en Chile - aspectos que debes conocer

A principios de este año, se publicó en el Diario Oficial la nueva “Ley Fintech y Open Banking” la cual tiene como objetivo regular las actividades empresariales de tecnología financiera, promover la inclusión financiera, fomentar la competencia e innovación en el sector financiero, mejorar el acceso y calidad de los servicios financieros tecnológicos que no tenían un marco regulatorio jurídico previo. Aspectos importantes: Autorización y supervisión: las empresas Fintech deben obtener una autorización del Banco Central de Chile y están sujetas a supervisión para garantizar el cumplimiento de las normas de la Comisión para el Mercado Financiero, así podrán operar y realizar las operaciones en aquellas plataformas e instrumentos financieros que anteriormente no contaban con su regulación pertinente. Protección al consumidor: se establecen medidas para proteger a los consumidores, como la obligación de proporcionar información clara y precisa sobre los productos y servicios financieros, creándose un sistema “Open Banking” de finanzas abiertas para facilitar la información financiera de los clientes. Innovación: se fomenta la innovación y competencia en el sector financiero mediante la eliminación de barreras regulatorias innecesarias, asimismo, se contempla el empleo de asesorías financieras (criptoactivos y contratos por diferencia) como medios de pagos, extendiendo al Banco Central su reconocimiento. Como también, se podrán realizar transferencias electrónicas de los clientes a terceros sin necesidad de tarjetas, produciendo a su vez una reducción al uso de efectivo. La Ley Fintech en Chile representa un avance significativo y busca promover la innovación y la inclusión financiera en el país, al mismo tiempo protege a los consumidores cumpliendo normas de transparencia con estándares de seguridad y privacidad para el acceso de datos y garantizar la estabilidad financiera. Para conocer más detalles de este importante avance legal, contáctanos.

Compartir: