Actualidad / abril 28, 2022

Ley de seguridad interior del estado: Prejuicios y temores

“…Decir que los camioneros son “de derecha” o en su momento los manifestantes mapuches eran “de izquierda”, tergiversa y lo hizo en el pasado la verdadera finalidad de la ley sobre seguridad del Estado, la cual no es otra que velar por la estabilidad interna en ciertas situaciones de conmoción pública y la soberanía nacional en el exterior sea en tiempos de paz o guerra…”.

 La ley sobre seguridad del Estado abarca una dimensión de comisión de delitos tanto en el exterior como en el interior del país y que tiene como sujeto pasivo de los mismos al Estado de Chile, en general, ha tenido una instrumentalización política dependiendo del color político partidista del Gobierno de turno.

 

Estado y Gobierno, son nociones que tienden a ser confundidas por la ciudadanía y hasta por quienes momentáneamente detentan el poder. Carré de Malberg (1988), define al primero como “una comunidad humana, fijada sobre un territorio propio, que posee una organización que resulta para ese grupo, en lo que respecta a las relaciones con sus miembros, una potencia suprema de acción, de mando y coerción”. Por su parte, el Gobierno “es el conjunto de órganos e instituciones que controlan y administran el poder del Estado. Es decir, el Gobierno es la autoridad que dirige, control y administra el aparato estatal”. 

 

Es decir, el Estado es administrado por el Gobierno de turno que en el caso chileno se cambia cada 4 años. Ello explica que la “víctima” de potenciales ilícitos es el Estado de Chile y no el Gobierno del país. La frase hecha “El Estado somos todos”, resulta clarificadora pues es anterior a cualquier Gobierno y trasciende a todas y todos los habitantes del país.

 

La reciente paralización de camioneros que dicen no estar adscritos al gran gremio del rubro si no ser pequeños y medianos empresarios, demandando mayor seguridad vial, reducción o eliminación del cobro del TAG, subsidios al cobro de la bencina que pagan, entre otros petitorios, generó que mediante sus camiones obstruyan diversas carreteras en el país.

En ese orden de ideas, el Gobierno de turno como los anteriores en el uso de sus atribuciones legales, ya ha interpuesto 9 querellas penales invocando el título II de la ley sobre seguridad del Estado pues el artículo 4 letra a) primera parte sanciona a “los que inciten o induzcan a la subversión del orden público o a la revuelta…”

 

Decir que los camioneros son “de derecha” o en su momento los manifestantes mapuche eran “de izquierda”, tergiversa y lo hizo en el pasado la verdadera finalidad de la ley sobre seguridad del Estado, la cual no es otra que velar por la estabilidad interna en ciertas situaciones de conmoción pública y la soberanía nacional en el exterior sea en tiempos de paz o guerra.


Articulo escrito por

Rodrigo Zapata | Abogado

Deseas orientación profesional

Nuestras asesoras están disponibles para aclarar todas tus dudas y consultas. Prueba nuestro servicio sin compromiso.