Actualidad / agosto 31, 2016

Desempleo sube al 7,1% en el trimestre mayor-julio y es el más alto desde el año 2011

Este miércoles el Instituto de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación nacional del trimestre mayo-julio fue 7,1% subiendo un 0,2% respecto del trimestre anterior.

Esta mayor presión en el mercado laboral se explicó por la expansión de los Desocupados (10,6%) lo cual estuvo incidido, principalmente, por el alza sostenida de Cesantes (11,6%). Según sexo, influyeron positivamente en los Desocupados los incrementos de hombres (14,5%) y mujeres (5,9%).

La tasa de participación tuvo nula variación, alcanzando 59,5%, mientras que la tasa de ocupación disminuyó 0,4 pp. en doce meses, situándose en 55,2%.

En tanto, el informe del INE detalla que la población Fuera de la Fuerza de Trabajo o Inactiva aumentó anualmente (1,6%), incidida tanto por mujeres (1,3%) como por hombres (2,4%). Según potencialidad de entrar al mercado laboral, el principal incremento fue liderado por los Inactivos habituales (4,0%), es decir, aquellos que no buscan y no están disponibles para trabajar.

Los Ocupados a tiempo parcial, es decir, aquellos que trabajan entre 1-30 horas a la semana, aumentaron en doce meses (6,2%), consecuencia principalmente del alza de aquellos que trabajan de manera involuntaria (7,7) . Los Ocupados a tiempo parcial involuntario representaron 49,1% del total de Ocupados a tiempo parcial y 10,3% del total de Ocupados. La razón principal por la que estas personas no trabajan más horas fue «Porque no hay más clientes o es temporada baja».


Articulo escrito por

Abogado Ruiz Salazar |

Deseas orientación profesional

Nuestras asesoras están disponibles para aclarar todas tus dudas y consultas. Prueba nuestro servicio sin compromiso.