Propiedad Intelectual / abril 21, 2016

Cómo diseñar el logo de tu marca personal

Cómo diseñar el logo de tu marca personal: El diseño de un logo puede parecer una tarea simple para mucho, pero hay muchas más cosas detrás de elaborar la identidad de una marca, que no son solamente unas letras bonitas y unas figuras geométricas. Los diseñadores de logos actualmente tienen muchísima demanda, y es por una buena razón: un logotipo es a menudo la primera impresión que causa una empresa.

1. Debe ser único e inteligente

Un logo es lo que ayuda a poder distinguir a una marca de su competencia, por lo que es muy importante que la imagen destaque del resto, algo por lo que muchas marcas luchan.

2. Poder entender la marca

Sí, un logo es simplemente una imagen, pero también es la introducción a una marca. El logo debe llegar a un público determinado y se debe tener esto en cuenta a la hora de diseñar el logo.

3. El color siempre es clave

Al tener en cuenta cual es la personalidad de la marca, debes pensar en todos los aspectos de la imagen de tu marca. Los colores brillantes ayudan a captar la atención del público al que va dirigido, mientras que los tonos apagados muestran sofisticación, pero pueden ser pasados por alto.

4. El nombre del logo

Un logo consta de dos elementos muy importantes: Un nombre y un símbolo. Antes de que cualquier empresa pueda pensar en un símbolo como la única representación, se debe hacer una campaña de publicidad.


Articulo escrito por

Abogado Ruiz Salazar |

Deseas orientación profesional

Nuestras asesoras están disponibles para aclarar todas tus dudas y consultas. Prueba nuestro servicio sin compromiso.