Propiedad Intelectual / abril 18, 2016

¿Es recomendable el uso de nombres locales o personales para registrar mi marca comercial?

En un mundo globalizado parece contradictorio que cada vez más empresas decidan incorporar a sus marcas signos locales para diferenciarse. En el caso de los nombres personales se trata muchas veces de la norma para casas y productos de lujo.Tomando en cuenta que éstas se dirigen a clientes exclusivos y targets muy específicos es natural que no sea un problema. ¿Sugiere esto que debes considerar tu nombre propio o el del pueblo en dónde naciste para identificar tu empresa? Primero debes considerar su naturaleza. Hay sectores comerciales que pueden beneficiarse mucho de un nombre local, como son la hostelería, bares y restaurantes, elaboración de licores e incluso el sector textil. En estos casos lo propio se convierte en un signo único que diferencia aún más tu marca de las otras, haciéndola algo exclusivo, haciendo incluso referencia a una tradición.

Algunos consejos para registrar una marca con sello local en Chile:

? Considerar el nombre propio, debido a que para ello no existen restricciones, excepto registro previo del mismo nombre.

? Revisar si lo que se pretende registrar no es una denominación de origen, patrimonio cultural o símbolo nacional.

? Si estás considerando el nombre de un personaje histórico después de 50 años de su fallecimiento cualquier persona puede registrarlo como marca, si la propuesta no afecta su honor.


Articulo escrito por

Abogado Ruiz Salazar |

Deseas orientación profesional

Nuestras asesoras están disponibles para aclarar todas tus dudas y consultas. Prueba nuestro servicio sin compromiso.